Ecolodge & Reserve
TAMANDUA
La Reserva Ecológica Tamandúa, Fue creada en el año 2012, y tiene como objetivo Contribuir de forma directa con el trabajo que desarrolla el Centro de Rescate de fauna silvestre Yana Cocha, en su proceso de albergar, investigar y rehabilitar fauna silvestre víctimas de la tenencia y del tráfico ilegal en la Amazonia Ecuatoriana.
Se encuentra ubicada en la Provincia de Pastaza, cantón Santa Clara, en la comunidad de Samasunchi. A 1 hora aproximadamente de la ciudad de puyo. Con una temperatura promedio de 18 a 24 °C durante todo el año.
Cuenta con un área de 70 Hectáreas de bosque primario, en el cual habitan miles de especies de plantas y animales.
Constantemente se bien trabajando en programas y proyectos de investigación para determinar las principales especies de animales y plantas que habitan esta zona. Con el propósito de realizar un inventario con las especies existentes en la reserva.

Ubicación
- País: Ecuador
- Provincia: Pastaza
- Cantón: Santa Clara
- Parroquia: San José
- Sector: Samasunchi

Objetivo
Contribuir de forma directa con el trabajo que desarrolla el Centro de Rescate de fauna silvestre Yana Cocha, en su proceso de albergar, investigar y rehabilitar fauna silvestre víctima de la tenencia y del tráfico ilegal en la Amazonia Ecuatoriana.

Área
La reserva Ecología Tamandúa en la actualidad cuenta con 70 hectáreas de las cuales 60 son bosque primario y 10 hectáreas restantes constan de pastizales y bosque en recuperación. En el futuro nos gustaría contar con un área de 500 hectáreas las cuales se irán adquiriendo en función de nuestras planificaciones y recursos económicos.
DATOS PARA CONSIDERAR
La destrucción y fragmentación de los hábitats en la Amazonía ecuatoriana. Es considerada la mayor amenaza para la conservación de la biodiversidad y la principal causa para la extinción de las especies silvestres.
Reconocidos científicos estiman que un aproximado de 137 especies están siendo llevadas a la extinción TODOS LOS DÍAS, esto es 50 000 cada año.
Cuando usted termine de leer este artículo, habrán sido destruidas, aproximadamente, 60 hectáreas de selva y en la próxima hora se habrán extinguido aproximadamente unas 6 especies.
A pesar de que la extinción es un proceso normal y natural, lo alarmante es que el ritmo de extinción actual, inducido por la especie humana, no tiene precedentes en la historia natural del planeta. Los expertos coinciden en que la causa principal de la extinción es la destrucción del hábitat natural de las especies. Las causas más comunes de destrucción de hábitats naturales son la tala para la industria maderera, el pastoreo, la minería, la extracción de petróleo, las represas para hidroeléctricas y la agricultura de subsistencia. Indirectamente, las amenazas principales que enfrentan las selvas están dadas por el desarrollo no planificado.
Un sin número de especies rehabilitadas en YanaCocha, se han liberado en Tamandua. Cumpliendo con uno de sus objetivos el permitir que muchos animales puedan regresar nuevamente a la naturaleza.

Contáctenos
YanaCocha Centro de Rescate – Vía Puyo Tena
+593 98 712 3029
yanacocharescate@gmail.com
Puyo – Pastaza – Ecuador